El musculo es vitalidad y fuerza

El músculo no es solo fuerza física, es nuestra reserva de energía para vivir con alegría, independencia y confianza en cada etapa de la vida.

DEPORTE

Mari RZ

9/27/20252 min leer

Musculo es vitalidad
Musculo es vitalidad

El músculo es vitalidad y fuerza

A veces pasamos por la vida sin detenernos a pensar en la maravillosa máquina que es nuestro cuerpo, en cómo funciona y qué necesita para mantenerse en óptimo estado.

¿Qué combustible le damos?
¿Qué tipo de ejercicio nos regala salud hoy y nos asegura más vitalidad y autonomía en la tercera edad?

En la arquitectura de nuestro cuerpo, los huesos son el soporte, pero son los músculos los que nos dan movilidad, fuerza y salud metabólica. Y hoy quiero contarte por qué son tan importantes y cómo cuidarlos.

¿Qué es el músculo?

Los músculos son tejidos que tienen la capacidad de generar movimiento al contraerse y relajarse. Están formados por células especializadas llamadas miocitos, que responden a impulsos eléctricos del sistema nervioso.

Existen tres tipos de tejido muscular:

  • Estriado (esquelético): el que mueve nuestro cuerpo de forma voluntaria.

  • Cardíaco: el que forma el corazón.

  • Liso: involuntario, presente en órganos como el estómago, intestinos, bronquios, vasos sanguíneos, vejiga y útero.

Funciones del músculo que quizás no conocías

El músculo hace mucho más que movernos:

  • Es la principal reserva de proteínas del organismo.

  • Regula los niveles de glucosa en sangre.

  • Ayuda a mantener la temperatura corporal.

  • Actúa como órgano endocrino, participando en la respuesta inflamatoria.

  • Consume hasta el 80% de la energía que utilizamos cada día.

  • Liberan algunos compuestos que activan el sistema inmune.

Por todo esto, mantener nuestra masa muscular no es un lujo, es una prioridad.

¿Qué pasa cuando perdemos masa muscular?

La falta de músculo se relaciona con múltiples riesgos para la salud:

  • Mayor riesgo de osteoporosis.

  • Incremento de la diabetes y la obesidad.

  • Más probabilidades de caídas y fracturas.

  • Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

  • Más complicaciones en cirugías y hospitalizaciones.

  • Riesgo aumentado de enfermedades pulmonares.

¿Cómo mantener y ganar músculo a cualquier edad?

1. Alimentación rica en proteínas

Las proteínas son cadenas de aminoácidos, los “bloquecitos” que reparan y construyen tejido muscular, apoyan el sistema inmune y mejoran el rendimiento.

  • Fuentes animales: carne de res, pollo, salmón, huevos, queso, leche.

  • Fuentes vegetales: frijoles, nueces, quinoa, avena, moringa, pasta integral.

Ejemplo sencillo de un día rico en proteína:

  • Desayuno: avena con nueces y semillas.

  • Almuerzo: pollo a la plancha con ensalada de quinoa.

  • Cena: salmón al horno con verduras al vapor.

2. Ejercicio de fuerza

No basta con comer proteína: hay que mover el músculo para estimular su crecimiento.

  • Con peso corporal: lagartijas, sentadillas, dominadas, planchas, zancadas.

  • Con pesas: levantamiento progresivo, sentadillas con peso, peso muerto.

  • Con bandas de resistencia: ideal para trabajar glúteos, brazos y piernas.

Si nunca has hecho ejercicio, empieza poco a poco: 3 veces por semana, 20-30 minutos, e incrementa gradualmente.

Otros hábitos clave para cuidar el músculo
  • Mantente bien hidratada.

  • Duerme lo suficiente: el descanso regenera el músculo.

  • Evita el estrés crónico, que debilita cuerpo y mente.

  • Sé constante: los resultados llegan con disciplina.

Nunca es tarde para empezar

Sinceramente, creo que no hay edad para construir músculo. Siempre se puede mejorar la fuerza y la vitalidad con el entrenamiento adecuado, buena alimentación y suplementación cuando sea necesario.

No te digas que ya es tarde: hoy es la edad perfecta para empezar. Cada paso cuenta, cada movimiento suma.

El músculo no es solo fuerza física:
es energía, autonomía, salud y felicidad para todas las etapas de la vida.

Un fuerte abrazo,
Mari

Links de interes

https://scrippsamg.com/building-muscle-after-40/

https://www.eufic.org/es/que-contienen-los-alimentos/articulo/que-son-las-proteinas-y-cual-es-su-funcion-en-el-cuerpo

https://www.latam.abbott/corpnewsroom/nutrition-health-and-wellness/investigaciones-muestran-que-la-salud-muscular-tiene-impacto-en-el-sistema-inmune.html