Moringa "El arbol de la vida "
La moringa es un superalimento con un coctel impresionante de nutrientes.
Mari RZ
8/5/20252 min leer


Moringa: El árbol de la vida y su energía vital
La moringa, conocida como “el árbol de la vida”, es una planta milenaria originaria del sur de Asia y África.
Ha sido valorada por generaciones por su capacidad para nutrir, revitalizar y equilibrar el cuerpo. Desde el antiguo Egipto —donde se utilizaba su aceite en rituales de belleza— hasta la medicina ayurvédica, donde se le conoce como Sigru (“planta de cualidades intensas”) o Aksheeva (“la que alivia la intoxicación”), esta planta ha acompañado a la humanidad en su búsqueda de bienestar.
Hoy, la ciencia moderna confirma lo que las tradiciones sabían: la moringa es un superalimento con un coctel impresionante de nutrientes.
¿Qué contiene la moringa?
Esta planta ofrece más de 100 nutrientes esenciales, entre ellos:
Vitaminas: C, A, E, B1, B2
Minerales: hierro, calcio, potasio, magnesio
Ácidos grasos: Omega 3, 6 y 9
26 compuestos antiinflamatorios
46 potentes antioxidantes
Y mucho más.
La ciencia también habla
Un estudio reciente (2023), realizado por laboratorios en India y publicado en la Revista Internacional de Ciencias Moleculares,
( https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9916933/ ) analizó los compuestos bioactivos de la moringa.
Algunos destacados:
Kaempferol: protege del daño oxidativo
Quercetina y miricetina: flavonoides con efecto antidiabético
Ácido elágico: antioxidante con acción antiviral
Ácido ferúlico: con efectos antiinflamatorios y potencial anticancerígeno
Ácido cafeico: energizante natural, apoya el rendimiento físico
Ácido sinápico: protector cardiovascular y neuroprotector
Un aliado natural para tu bienestar
Incluir moringa en tu alimentación diaria puede aportar beneficios como:
Acción antioxidante, antimicrobiana y analgésica
Efecto desintoxicante
Apoyo en la regulación de la glucosa y la presión arterial
Aumento de energía y resistencia
Mejora en la visión y el sistema inmune
Ayuda en la pérdida de peso
Promoción de una piel más saludable
Efecto antienvejecimiento
Y como detalle especial: la moringa contiene triptófano, precursor de la serotonina, conocida como la “hormona de la felicidad”.
¿Cómo incorporarla en tu día a día?
Yo prefiero consumir hojas de moringa deshidratadas en polvo, ya que al secarse triplican su concentración de nutrientes. Aquí algunas ideas simples:
En batidos verdes
Con yogurt y frutas
Espolvoreada sobre ensaladas o pastas
Como aderezo en platos fríos
Evito cocinarla para conservar sus propiedades intactas.
También puedes aprovechar su aceite, ideal para el cuidado del rostro y el cabello, como alternativa natural y libre de químicos artificiales.
Una rutina con propósito
La moringa es mucho más que una planta: es un aliado real para nuestra energía, vitalidad y bienestar integral. Un pequeño paso que, al integrarse con una alimentación balanceada y ejercicio, puede transformar cómo te sientes… por dentro y por fuera.
Y si, como yo, ya pasaste los 40, sabrás que nuestro cuerpo agradece profundamente estos gestos de autocuidado.
Un abrazo fuerte,
Mari
Vitalidad
Compartiendo experiencias de vida y bienestar integral.
Crecimiento personal
Deporte
energiavital@marirz.com
+506 88910557
© 2025. All rights reserved.